Los aficionados al fútbol de todo el mundo están esperando a uno de los mayores eventos de este deporte: el Campeonato del Mundo en Brasil. Este país soleado no sólo es el hogar de algunos de los mejores jugadores en la historia del fútbol, sino también será el primer anfitrión que utilizará la energía solar en la organización del Mundial. ¿Cómo será? ¡Compruébelo!
Mineirão - estadio de la Copa Mundial, puede abastecer 1.200 hogares.
¿Por qué es tan inusual? Por que este es el primer estadio que utiliza la tecnología solar especialmente desarrollada para la Copa del Mundo. El Gobierno brasileño quiere demostrar que los objetivos internacionales de energía renovable también son importantes en este país y le gustaría promover estas innovadoras fuentes de energía durante los partidos de fútbol.
En el techo del estadio se ha instalado seis mil paneles solares que anualmente son capaces de producir 2,5 MW de energía. El 80% de la inversión fue financiada por el banco alemán. El 10% de la electricidad generada será utilizada para cubrir las necesidades del estadio, mientras que el resto será redirigido a la red eléctrica. En estos momentos es la planta de energía solar más grande de Brasil.
Yingli Green Energy proporciona la energía solar para la Arena Pernambuco.
La instalación de 1 MW se ha colocado en el suelo cerca del estadio Arena Pernambuco, lo que permite a los turistas a visitar este edificio. Esta instalación se compone de 3.650 paneles solares y proporcionará un 30% de la energía requerida por el estadio. Tal inversión cumple con la creciente demanda de la energía en América Latina.
Este es solo un ejemplo de la creciente cooperación entre las empresas de la región con las mayores empresas mundiales como Yingli Solar. Robert Petrina, el Director Gerente de Yingli Green Energy Américas, dijo: “Este proyecto estrecha más nuestra relación con el Grupo Neoenergia, pionero en el creciente mercado de la energía solar en Brasil".
También el Estadio do Maracaná tendrá su propio sistema de energía solar con una capacidad de 500 kW. Todas las inversiones para la Copa del Mundo en Brasil producirán 5.4 MW de electricidad a partir de la energía solar. Este es un gran comienzo para el desarrollo de esta fuente de energía limpia en el país.
El lado menos optimista de la Copa del Mundo.
Y aquí, nos gustaría mencionar una ya, repetida información: " la tercera parte de los países participantes en la Copa Mundial de la FIFA de 2014 no son capaces de producir tan gran cantidad de energía solar como uno de los estadios, que tomará parte del campeonato". Es triste escuchar esta noticia, pero también debemos recordar que Brasil hizo un gran paso hacía la aplicación de la energía solar gracias al apoyo recibido por parte de otros países. Esto significa que todavía hay una cantidad de lugares donde la energía solar no se puede desarrollar sin la cooperación con los países ya desarrollados conscientes de sus ventajas y sus posibilidades. Esperamos que este movimiento global y la difusión de la energía solar les den un acceso a esta fuente de energía limpia en los próximos años.
Más información en este enlace: Stadium For World Cup Produces More Solar Energy Than Many Countries Competing
Comentarios